Los Alegres del Barranco enfrenta nuevas investigaciones luego de proyectar letras de corridos dedicados a líderes del CJNG durante conciertos en Cihuatlán y Tequila.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) informó la apertura de dos nuevas carpetas de investigación contra la agrupación regional mexicana Los Alegres del Barranco, las indagatorias surgen tras sus presentaciones en Cihuatlán y Tequila, donde se proyectaron en pantallas las letras de corridos dedicados a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Los hechos ocurrieron los días 3 y 4 de mayo y se suman a una causa penal ya judicializada por un concierto previo en Zapopan, el pasado 29 de marzo, cuando durante la interpretación del tema El del Palenque se mostró la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
El “narcokaraoke”: nueva forma de eludir la ley
Esta táctica ha sido bautizada por usuarios en redes sociales como narcokaraoke.
Los eventos se realizaron el sábado en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán y el domingo en el Lienzo Charro Mario Orendain de Tequila.
Durante los conciertos recientes, la banda no cantó las letras directamente, pero sí tocó la música mientras las palabras eran proyectadas en pantallas gigantes, permitiendo que el público las entonara.
El público de Tequila participó en el narcokaraoke de los Alegres
En ambas presentaciones, se corearon los temas El del Palenque y El Doble R, dedicados a “El Mencho” y Ricardo Ruiz Velasco, alias “El Doble R”, operador regional del CJNG.
Videos del público participando activamente se viralizaron, lo que motivó a la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social a actuar de oficio.
Antecedente en Zapopan y comparecencia clave
La agrupación ya enfrentaba una investigación desde marzo, cuando en el Auditorio Telmex de Zapopan proyectaron la imagen de “El Mencho” mientras interpretaban El del Palenque.
Citados a declarar el 17 de abril, los músicos no asistieron. Tampoco hablaron durante un segundo citatorio.
Ahora deberán comparecer nuevamente en el Juzgado 16 de Puente Grande. Si no se presentan, podrían emitirse órdenes de aprehensión, aunque el delito no contempla prisión preventiva.