El 4 de julio de 2025, Luisito Comunica y la gentrificación se cruzaron en un altercado en la Condesa, Ciudad de México. Luis Arturo Villar Sudek, conocido influencer, fue increpado por manifestantes durante una protesta contra la gentrificación.
El evento ocurrió en el Parque México, donde se le acusó de contribuir al problema por sus negocios. Su respuesta llegó el 5 de julio en redes. Por su parte, la marcha denunció el alza de rentas y desplazamiento de residentes.
Actos vandálicos, como el ataque a una cafetería, marcaron el día. Luisito explicó su postura en Instagram, desatando debate. Autoridades condenaron la violencia en la zona.
Te invitamos a leer: Ubican en redes a “Lady Racista”, ella odia a “los pinches negros”.

Detalles del Encuentro de Luisito Comunica y Marcha contra la Gentrificación
Luisito Comunica, el influencer nacido en Puebla y que odia su ciudad natal, se acercó a la marcha contra la gentrificación en un momento en el que los ánimos se estaban calentando.
Manifestantes lo señalaron como parte del problema por sus cafeterías en zonas como Condesa. El 4 de julio, gritos como “¡Chinga tu madre, Luisito!” resonaron en el Parque México. La situación escaló y obligó a Luisito a pedir ayuda policial.
Videos muestran a oficiales escoltándolo mientras algunos lo persiguían. El 5 de julio, explicó en Instagram que su presencia fue accidental, motivada por curiosidad sobre la protesta.
Respuesta de Luisito Comunica a las Acusaciones los Asistentes a la Marcha
El creador de contenido abordó el tema el 5 de julio en redes sociales. Definió la gentrificación como un cambio urbano que eleva rentas y desplaza locales. Aseguró que, como mexicano de Puebla, no encarna el perfil de gentrificador extranjero. Asimismo, reconoció el impacto de Airbnb y nómadas digitales en colonias como Condesa.
Criticó la marcha por mezclar causas, incluyendo vandalismo a una cafetería, y se defendió de ser blanco de ataques injustificados. Su explicación busca aclarar su rol.
Contexto de la Gentrificación en la CDMX
Por su parte, la gentrificación afecta a la CDMX desde 2015. Rentas en Condesa subieron a 700 dólares mensuales, desplazando a 100,000 personas al año. Luisito, con negocios como Tori Kami, opera en estas zonas, lo que genera debate.
Además, su contenido promociona restaurantes en áreas gentrificadas. En 2024, el gobierno local reportó un aumento del 30% en alquileres por turismo.
Luisito citó su propia mudanza por rentas altas, alineándose con afectados.
Reacciones Sociales y Perspectivas sobre Luisito Comunica y la Gentrificación
En tanto, redes sociales se dividieron tras su respuesta. Usuarios como @porktendencia
apoyaron su derecho a documentar, mientras @XQestendenciaMX lo criticó por negocios “instagrameables”.
Autoridades condenaron los destrozos. Además, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, propuso créditos para vivienda asequible.
La Fiscalía acordonó zonas afectadas, sin detenciones hasta el 6 de julio. El caso refleja tensiones urbanas en la capital.