Lupita Monjaraz, conocida como La Abuelita Quebradora, ha transformado un camellón en su escenario. A sus 70 años, esta abuela mexicana baila quebradita con una agilidad que deja boquiabiertos a sus 11 mil seguidores en TikTok. Sus videos, llenos de giros y acrobacias, muestran que la pasión no tiene edad. En marzo, celebró su cumpleaños bailando con su nieto, un momento que se volvió viral.
La Abuelita Quebradora no solo desafía estereotipos, sino que inspira a miles. Desde ensayos con sus nietos hasta presentaciones en fiestas, su energía y amor por el baile han convertido a Lupita en un ícono de Ciudad Nezahualcóyotl.
Lupita Monjaraz, La Abuelita Quebradora de Neza
Lupita Monjaraz descubrió la quebradita a los 51 años. “Me enamoré de las acrobacias, de volar en el aire”, relató en un video de TikTok. Aunque las academias de baile la rechazaban por su edad, La Abuelita Quebradora encontró en sus nietos a sus mejores compañeros. Juntos, ensayan en un camellón de Ciudad Nezahualcóyotl, donde perfeccionan pasos al ritmo de banda.
@esenciatapatia Abuelita Bailaba con su nieto y se reencontró con su bailador de la infancia #quebradita #huapango #banda #abuelita #nietos #infancia #fypシ #mexico #fyp #norteñas #virals #baile ♬ Popurrí Quebraditas: Tumbando Caña / Como la Luna / Eva María – 30 Aniversario – Banda Maguey
En marzo de 2025, La Abuelita Quebradora celebró sus 70 años con una coreografía junto a su nieto mayor. El video, que captura sus giros y sonrisas, superó las 250 mil vistas. “¡Es una reina!” y “Quiero esa energía” son comentarios recurrentes de sus fans, que admiran su destreza.
@lupitaquebradorad ♬ sonido original – lupitaquebradorad
La Abuelita Quebradora también confecciona los trajes que usa con sus nietos. Sus coloridos diseños, inspirados en la estética vaquera de la quebradita, brillan en competencias y eventos locales. Su cuenta de TikTok, con más de 11 mil seguidores, muestra desde ensayos hasta momentos familiares que conectan con el público.
De los rechazos a la fama
La trayectoria de La Abuelita Quebradora no fue fácil. Las academias de baile le cerraron puertas, pero Lupita no se rindió. Con el apoyo de sus nietos, comenzó a practicar en espacios públicos. “Mis nietos me dieron alas”, dijo en una entrevista con Milenio. Su perseverancia la llevó a presentarse en ferias y fiestas, donde su carisma roba aplausos.
@lupitaquebradorad ♬ sonido original – lupitaquebradorad
TikTok cambió todo. En 2023, La Abuelita Quebradora abrió su cuenta, animada por sus nietos. Sus videos, que combinan acrobacias y momentos cotidianos, han ganado popularidad en un país donde TikTok tiene 29.7 millones de usuarios, según Statista (2024). La quebradita, un género que mezcla cumbia rebajada y pasos atrevidos, es su sello.
La Abuelita Quebradora también ha impactado culturalmente. En México, donde el INEGI reporta que el 13% de la población supera los 60 años, Lupita desafía el edadismo.
@ritmocaliente3 @Banda Maguey Oficial #paratii #fpyシ #fpyviralシ #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fpyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy @lupitaquebradorad @isaiasdavila462 @Mimisky @🌵🐦⬛J.M 🌵🐦⬛ @Esencia Tapatía @Ram Charger Espinoza @🪶🌵MENDEZ 🌵🪶 @🤠🐓Gallo_Nuño🐓🤠 @🪶👑Reina🇲🇽Azteca🌵🪶 @Roger Gomez @Rosas🌹 @Leo Martinez ♬ Popurrí Quebraditas: Tumbando Caña / Como la Luna / Eva María – 30 Aniversario – Banda Maguey
Ciudad Nezahualcóyotl, conocida por su vibrante escena cultural, abraza a La Abuelita Quebradora. En 2024, el municipio registró 120 eventos culturales, según datos oficiales, y Lupita participó en varios. Su presencia en redes también ha inspirado a otros mayores a compartir sus talentos, desde baile hasta artesanías.
Te recomendamos: