El gobierno ruso rechazó rotundamente la propuesta de una tregua entre Rusia y Ucrania, respaldada por líderes europeos.
El Kremlin confirmó este lunes que no habrá tregua entre Rusia y Ucrania, tras rechazar la propuesta impulsada por Kiev y respaldada por varios líderes europeos, que buscaba una pausa de 30 días en las hostilidades.
El portavoz presidencial Dmitri Peskov afirmó que Moscú considera “inadmisible” la forma en que se está presionando para un cese al fuego.
“El lenguaje de los ultimátums es inaceptable para Rusia, no es apropiado. No se puede hablar así a Rusia”, declaró Peskov en su habitual encuentro con la prensa.
Fracasa tregua entre Rusia y Ucrania por presión europea
Peskov también criticó el tono de la presión europea, en especial por las advertencias de que un rechazo a la tregua traería nuevas sanciones.
“Ya no es la primera vez que nos amenazan con medidas unilaterales. Rusia no cederá ante ese tipo de coerción”, agregó.
Putin propone diálogo directo, sin condiciones
En contraste con la postura de Occidente, el presidente ruso Vladímir Putin propuso reanudar negociaciones directas con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul, sin condiciones previas.
Según el Kremlin, esta oferta busca “una solución diplomática real a la crisis ucraniana”, y ha sido respaldada por países del bloque BRICS, en particular China y Brasil, cuyos mandatarios asistieron recientemente a los actos conmemorativos del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en Moscú.
“La propuesta del presidente Putin apunta a eliminar las causas originales del conflicto y establecer una paz sólida”, insistió Peskov.
Europa exige silenciar las armas como paso inicial
Del otro lado, la postura europea es clara: el alto al fuego es indispensable para que haya espacio para el diálogo.
El canciller alemán Friedrich Merz, quien recientemente visitó Kiev, reiteró que “primero hay que silenciar las armas, luego podrán comenzar las conversaciones”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Durante su paso por la capital ucraniana, Merz se reunió con el presidente Volodímir Zelenski y subrayó la urgencia de frenar el fuego antes de pensar en mesas de negociación.
La propuesta de una tregua entre Rusia y Ucrania por 30 días había sido impulsada desde Kiev con el objetivo de abrir una ventana diplomática.