Un león murió en Culiacán el 30 de abril durante una inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el Zoológico de Culiacán. Videos difundidos en redes sociales, que mostraban al felino en condiciones precarias, generaron indignación semanas antes. La PROFEPA espera los resultados de la necropsia para determinar las causas del deceso.

Se trataba de un ejemplar blanco, que vivía en una jaula con acceso limitado a agua y rodeado de excrementos, según las grabaciones. La Fiscalía Ambiental de Sinaloa abrió una carpeta de investigación para esclarecer posibles responsabilidades.

El león murió en un zoológico en Culiacán

El león falleció en el segundo día de una inspección iniciada el 29 de abril en Culiacán. Visitantes y activistas denunciaron desde marzo de 2025 las condiciones del animal, que presentaba desnutrición y debilidad. Un video compartido en X, con más de 300 mil reproducciones, mostró al felino en una jaula oxidada.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) señaló que el Zoológico de Culiacán, administrado por el Ayuntamiento desde octubre de 2024, redujo el presupuesto para alimentación. También reportó la falta de veterinarios y planes de manejo adecuados. El león en Culiacán se convirtió en un símbolo de estas carencias.

Benito ya no llora, Benito factura y ayuda a más jirafas como él
Benito ya no llora, Benito factura y ayuda a más jirafas como él Credit: Africam Safari

Tienes que leer: Benito ya no llora, Benito factura… y ayuda a otros.

En 2024, el zoológico albergaba 200 animales, según datos del Ayuntamiento. Sin embargo, no existen registros públicos de auditorías recientes sobre su gestión. La muerte del león en Culiacán ha generado hashtags en X que exigen el cierre del recinto.

La PROFEPA no había actuado antes, pese a las denuncias recibidas desde hace 15 días. La inspección se ordenó tras la presión de redes sociales y medios locales.

Te invitamos a leer: Maltrato animal en Tehuacán: balearon a Muñeca.

Ella se llama Muñeca y le rompieron las dos patas traseras a balazos, es el último caso de maltrato animal en Tehuacán
Ella se llama Muñeca y le rompieron las dos patas traseras a balazos, es el último caso de maltrato animal en Tehuacán

Inspectore de PROFEPA llegaron muy tarde

La PROFEPA envió inspectores desde sus oficinas centrales el 29 de abril. Durante la revisión, constataron el estado crítico del león en en el zoológico de Culiacán, pero no pudieron evitar su muerte. La necropsia, en curso al 1 de mayo, determinará si el deceso se debió a negligencia, enfermedad o condiciones del zoológico.

La muerte del felino no es un caso aislado. En enero de 2025, la PROFEPA clausuró temporalmente un criadero en Sinaloa por maltrato a felinos, según un comunicado oficial. La dependencia también investiga las condiciones de otros animales en el zoológico, aunque no ha compartido detalles.

La dirección del zoológico, a cargo de José María Casanova desde octubre de 2024, enfrenta críticas. La AZCARM acusó al exregidor de recortar recursos esenciales. Casanova no ha emitido declaraciones públicas sobre el león en Culiacán.

La Fiscalía Ambiental de Sinaloa recopila testimonios de trabajadores y visitantes. En 2024, Sinaloa registró 120 denuncias por maltrato animal, según la Secretaría de Medio Ambiente estatal. El caso del león en Culiacán podría derivar en sanciones administrativas o penales si se comprueba negligencia.

Viajero frecuente estrella roja