Ícono del sitio Apartado MEX

Oseznos huérfanos de Chihuahua se van a Hidalgo

Oseznos huérfanos serán trasladados a Hidalgo

Oseznos huérfanos serán trasladados a Hidalgo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató a dos oseznos huérfanos en Madera, Chihuahua, tras un incendio forestal que mató a su madre en abril de 2025. Las crías de oso negro, de 2 a 3 meses, pasaron cinco días en exhibición en el Zoológico de Chihuahua, generando críticas en redes sociales. El 8 de mayo, inspectores de Profepa trasladaron a los oseznos a Ciudad Juárez, desde donde volarán el 12 de mayo a la Fundación Invictus en Pachuca, Hidalgo, para su rehabilitación.

Los hermanos oseznos huérfanos perdieron a su mamá en un incendio forestal en Chihuahua
Los hermanos oseznos huérfanos perdieron a su mamá en un incendio forestal en Chihuahua

Los oseznos huérfanos, alimentados con fórmula especial, enfrentaron desnutrición inicial. Fundación Invictus planea liberarlos en seis meses, según Érika Ortigoza, presidenta de la organización.

El CENHCH celebró el día de las madres con una pelea de gallos, normalizando el maltrato animal
El CENHCH celebró el día de las madres con una pelea de gallos, normalizando el maltrato animal

Te invitamos a leer: Pelea de gallos en el CENHCH: institución normaliza maltrato animal.

Profepa rescató a los oseznos huérfanos y planea su traslado a Fundación Invictus

Inspectores de Profepa hallaron a los ositos junto al cadáver de su madre durante una inspección en la Sierra Tarahumara. Los trasladaron al Zoológico de Chihuahua el 3 de mayo, donde recibieron primeros auxilios. El zoológico los exhibió al público, desatando críticas en redes sociales por no ponerlos en cuarentena.

El 5 de mayo, Fundación Invictus ofreció acoger a los oseznos huérfanos, presentando un plan de manejo aprobado por Profepa al día siguiente. El 8 de mayo, Profepa retiró a las crías del zoológico y las llevó a un centro en Ciudad Juárez para iniciar cuarentena.

Los oseznos huérfanos están en cuarentena para poder viajar
Los oseznos huérfanos están en cuarentena para poder viajar

El traslado aéreo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está programado para el 12 de mayo. Fundación Invictus usará contenedores especializados para garantizar el bienestar de los ositos. Érika Ortigoza supervisará el viaje y la llegada a Pachuca, donde una ambulancia trasladará a los oseznos al hospital de la fundación.

En 2023, México reportó 1,200 oseznos negros en su población silvestre. El plan de Invictus incluye cuidados intensivos para preparar a las crías para su liberación.

Necesitan cuidados especiales para regresar a su hábitat

Los oseznos huérfanos requieren evitar el contacto humano para no habituarse. La exposición en el zoológico, promovida por su director Alberto Hernández, dificultó este proceso. Hernández afirmó que Profepa no prohibió la exhibición.

Los pequeños ositos están muy desnutridos y requieren atención especial
Los pequeños ositos están muy desnutridos y requieren atención especial

Fundación Invictus diseñó un recinto para los primeros 60 días, con biosimuladores para preservar habilidades biológicas. Los cachorros descansarán 24-48 horas tras el traslado, iniciando evaluaciones en seis meses para su liberación.

El oso negro es una especie amenazada en México, con 12,000 ejemplares en 2024. La Profepa exige reportes mensuales a Invictus sobre los oseznos huérfanos. En 2024, Chihuahua reportó 15 incendios forestales, afectando 5,000 hectáreas.

Tienes que leer:

Salir de la versión móvil