El 2 de julio de 2025, un jurado en Manhattan, Nueva York, encontró a Sean “Diddy” Combs, conocido como “Diddy”, culpable de transporte para prostitución tras un juicio de siete semanas. El veredicto, emitido tras tres días de deliberaciones, absolvió al empresario musical de 55 años de los cargos más graves de conspiración para crimen organizado y tráfico sexual. El caso, centrado en acusaciones de abuso y coerción, tuvo lugar en un tribunal federal y marcó un punto crítico en la carrera del fundador de Bad Boy Records.
A great visual of the charges and verdicts from #CNN#DiddyTrial #SeanCombs #Verdict #NotGuilty #Guilty pic.twitter.com/P51pybaNFH
— Diddy Daily (@DiddyTrialDaily) July 2, 2025
Por su parte, la fiscalía alegó que Combs orquestó una red criminal que obligaba a mujeres, incluidas exparejas, a participar en eventos sexuales prolongados con trabajadores sexuales masculinos. Sin embargo, la defensa argumentó que estas interacciones fueron consensuadas, lo que generó un intenso debate en el jurado, que no logró un consenso unánime sobre el cargo de crimen organizado.
Detalles clave del veredicto sobre transporte para prostitución en el caso de Sean “Diddy” Combs
Primero, el jurado, formado por ocho hombres y cuatro mujeres, deliberó durante 13 horas antes de declarar a Combs culpable de al menos un cargo de transporte para prostitución, una violación de la Ley Mann que prohíbe mover personas entre estados para actividades de prostitución. Este delito conlleva una pena máxima de 10 años de prisión. La fiscalía presentó pruebas, como mensajes y registros financieros, que demostraron que Combs organizó viajes interestatales para estos encuentros entre 2004 y 2024.
Te puede interesar: Brenda Cecilia Agüero: Condenada por matar bebés

Además, los cargos de tráfico sexual, que podrían haber resultado en cadena perpetua, se basaron en testimonios de dos exparejas, incluida la cantante Cassie Ventura, quien describió abusos físicos y sexuales. Un video de 2016, que mostró a Combs agrediéndola en un hotel, fue clave en el caso, aunque la defensa insistió en que no había coerción en los encuentros sexuales.
Contexto y desarrollo del juicio contra el magnate musical
Por otro lado, el juicio comenzó en mayo de 2025, tras el arresto de Combs en septiembre de 2024. La fiscalía llamó a 34 testigos, incluidos exempleados y agentes federales, para sustentar la acusación de una red criminal que usaba el imperio empresarial de Combs para encubrir delitos. Los eventos denominados “freak offs” fueron descritos como sesiones sexuales prolongadas, a menudo grabadas, donde se usaban drogas para mantener la participación.
No te pierdas:
Posted inVirales
Marine Le Pen, fuera de las elecciones 2027, la condenan por desvío de fondos

Asimismo, la defensa, liderada por Marc Agnifilo, no presentó testigos y argumentó que la fiscalía exageró los hechos, calificando las acusaciones como una criminalización del estilo de vida personal de Combs. “No es un traficante sexual, sino un hombre con relaciones consensuadas”, afirmó Agnifilo en su alegato final.
Impacto del caso de transporte para prostitución en la carrera de Sean “Diddy” Combs
Finalmente, la condena por transporte para prostitución pone en riesgo la trayectoria de Combs, quien transformó el hip-hop en un negocio global. Aunque evitó los cargos más graves, la fiscalía busca una sentencia severa. La decisión sobre su libertad bajo fianza está pendiente, mientras el juez evalúa el riesgo de fuga.
Para más detalles sobre este caso y su impacto en la industria musical, visita nuestro portal y mantente informado.
No te vayas sin leer: