Ícono del sitio Apartado MEX

Si Pietro Parolín era el favorito, ¿por qué ganó Robert Prevost?

Pietro Parolín era el favorito pero Robert Prevost lo venció debido a un empate

Pietro Parolín era el favorito pero Robert Prevost lo venció debido a un empate

Pietro Parolín, secretario de Estado del Vaticano, quedó fuera del papado el 8 de mayo de 2025, tras un cónclave que eligió a Robert Prevost como Papa León XIV. En tres votaciones, los 133 cardenales optaron por un perfil conciliador, relegando a Parolín, considerado el favorito inicial. La elección, anunciada desde el balcón de San Pedro, marcó un giro inesperado en la sucesión de Francisco.

El cónclave, iniciado el 6 de mayo, buscaba un líder que continuara el legado reformista de Francisco. Pietro Parolín, con amplio respaldo, no alcanzó los 89 votos necesarios. Prevost, un “tapado” con raíces latinoamericanas, emergió como la opción de unidad tras negociaciones clave.

Te recomendamos leer: Robert Francis Prevost Martínez es León XIV, el nuevo Papa.

León XIV, Robert Francis Prevost, fue elegido Papa en 2025
León XIV, Robert Francis Prevost, fue elegido Papa en 2025

¿Por qué Pietro Parolín no alcanzó el papado en el cónclave de mayo 2025?

Pietro Parolín lideraba las preferencias iniciales con cerca de 40 votos, según Vatican News. Su rol como secretario de Estado desde 2013 lo posicionaba como un candidato institucional, respaldado por cardenales europeos. Sin embargo, su enfoque moderado no logró unificar a las facciones progresistas y conservadoras.

Te invitamos a leer qué decían las apuestas: ¿Quién será el siguiente Papa? Así van apuestas en Polymarket.

El siguiente Papa atrae la atención de los apostadores, los finalistas, según ellos, son Luis Antonio Tagle y Pietro Parolin
El siguiente Papa atrae la atención de los apostadores, los finalistas, según ellos, son Luis Antonio Tagle y Pietro Parolin

Luis Antonio Tagle y Péter Erdó, con 30 votos cada uno, dividieron el electorado. Tagle representaba el ala progresista; Erdó, la conservadora. Parolín, atrapado en el empate, no sumó apoyos suficientes en las dos primeras votaciones. Especialistas señalan que su cercanía al establishment vaticano generó resistencias.

El 7 de mayo, Parolín y Tagle habrían negociado para frenar a Erdó. La estrategia pivotó hacia Prevost, un outsider con experiencia en Perú y un perfil pastoral alineado con Francisco. Pietro Parolín cedió terreno, confirmando el dicho: “Quien entra Papa, sale cardenal”.

Cómo en la elección Prevost superó a Pietro Parolín

Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023, emergió en la tercera votación. Su trayectoria en la Curia y su labor misionera en América Latina lo convirtieron en un puente entre el Norte y el Sur global. Pietro Parolín, pese a su influencia, no superó las divisiones internas.

Prevost, ordenado sacerdote agustino en 1982, visitó Argentina en 2013, según Cadena 3. Su cercanía con Francisco, quien lo nombró cardenal, reforzó su candidatura. En 2024, el Vaticano gestionó 1,200 proyectos pastorales en América Latina, muchos bajo la supervisión de Prevost, per la Congregación para América Latina.

Tienes que leer: León XIV no es afín a las políticas de Donald Trump.

El Papa León XIV no es afín a Donald Trump
El Papa León XIV no es afín a Donald Trump

Parolín, arzobispo desde 1992, mantuvo un perfil diplomático, liderando acuerdos como el de China-Vaticano en 2018. Sin embargo, su rol institucional pesó en su contra frente al carisma pastoral de Prevost. La elección de León XIV, con 1,400 millones de católicos según Vatican News, priorizó la continuidad reformista.

El italiano, a sus 70 años, podría influir en futuros cónclaves, pero por ahora, León XIV lidera la Iglesia en un mundo polarizado.

Te recomendamos leer:

Salir de la versión móvil