Ícono del sitio Apartado MEX

¿Un día sin abejas? Imagínalo este día mundial de las abejas

Hablemos de la importancia del día mundial de las abejas

Hablemos de la importancia del día mundial de las abejas

El Día Mundial de las Abejas, celebrado este 20 de mayo de 2025, destaca las graves consecuencias que podríamos vivir tan solo con un día sin abejas. Estos polinizadores sostienen el 75% de los cultivos alimentarios globales, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En México, donde 1,800 especies de abejas contribuyen a cultivos como aguacate y café, la fecha busca concienciar sobre su declive y promover acciones para protegerlas.

a través de GIFER

La FAO estima que 71 de las 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos mundiales dependen de las abejas. Un día sin abejas reduciría drásticamente la producción de frutas, verduras y semillas, afectando la seguridad alimentaria. En 2024, México exportó 2,900 millones de dólares en aguacates, un cultivo que colapsaría sin polinizadores, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

Te puede interesar: ¿Jitomate o tomate? ¿Cómo se llama y en cuánto está el kilo?

Es momento de definir si se llama jitomate o tomate
Es momento de definir si se llama jitomate o tomate Credit: ApartadoMex

¿Cómo afectaría un día sin abejas a la producción de alimentos?

Un día sin abejas provocaría una caída inmediata en la polinización, esencial para cultivos como manzanas (90% de dependencia), almendras (100%) y vainilla (95%). La FAO calcula que el 35% de la producción agrícola mundial depende de polinizadores, y su ausencia elevaría los precios de alimentos básicos. En México, el café, que genera 1,200 millones de dólares anuales, perdería hasta el 70% de su rendimiento sin abejas.

a través de GIFER

El impacto económico sería devastador. Los servicios de polinización aportan 265,000 millones de euros anuales a la agricultura global, según un estudio de la Universidad de Reading. En México, la apicultura emplea a 43,000 personas y produce 57,000 toneladas de miel al año, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2023. Un día sin abejas pondría en riesgo estos ingresos.

Te invitamos a leer: Día Mundial de la Alimentación: 800 millones de personas sufren hambre.

Día Mundial de la Alimentación: 800 millones de personas sufren hambre
Granos de arroz.

Las abejas también sostienen la biodiversidad. Polinizan el 80% de las plantas con flores, incluidas 25,000 especies que dependen de ellas para reproducirse. Sin abejas, ecosistemas enteros colapsarían, afectando a aves, mamíferos y reptiles que dependen de estas plantas, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

La escasez de frutas y verduras, ricas en vitaminas, incrementaría problemas de malnutrición, según la Organización Mundial de la Salud.

Un declive alarmante en la población de abejas nos amenaza: tomemos acciones en el día mundial de las abejas

Las abejas enfrentan un declive alarmante. En Europa, el 37% de sus poblaciones disminuye, y en Estados Unidos, el 37% de las colonias de abejas melíferas murieron en el invierno de 2024, según la Universidad de Maryland. En México, el uso de pesticidas como neonicotinoides y la deforestación reducen las poblaciones silvestres, que han caído hasta un 40% en algunas regiones, según la Universidad Nacional Autónoma de México.

a través de GIFER

Un día sin abejas no es solo una hipótesis. Factores como el cambio climático, que altera los ciclos de floración, y parásitos como el ácaro Varroa diezman las colonias. La FAO reporta que el 25% de las 20,000 especies de abejas conocidas no se han registrado desde los años 90, lo que sugiere una pérdida significativa de diversidad.

El Día Mundial de las Abejas impulsa medidas concretas. México ha implementado programas como el Corredor Biológico Mesoamericano, que restaura hábitats para polinizadores. A nivel global, países como Eslovenia, impulsora de la fecha desde 2018, promueven la prohibición de pesticidas tóxicos. En 2024, la Unión Europea amplió las restricciones a tres neonicotinoides, reduciendo la mortalidad de abejas en un 15% en áreas protegidas.

Te invitamos a leer:

Salir de la versión móvil