DEMOCRACIA: Desde el “Sufragio Efectivo, no reelección” que terminó con la dictadura de Porfirio Díaz, se ha dicho hasta el cansancio que México es una nación DEMOCRÁTICA. Con más de 100 años en “proceso de consolidación”, “avance o construcción”; esto significa que el poder emanado del pueblo se ha logrado a cuentagotas y con el […]
Adalberto Füguemann
Economista, conferencista y consultor Asociado y Generador de Alianzas Estratégicas para las firmas Taller Especializado de Arquitectura Mexicana, APLA Consultores, STA Consultores y Esfera
Economista, conferencista y consultor Asociado y Generador de Alianzas Estratégicas para las firmas Taller Especializado de Arquitectura Mexicana, APLA Consultores, STA Consultores y Esfera
Salarios… Nada que celebrar
QUE NO LE DIGAN, QUE NO LE CUENTEN: Quizá por la fiebre y la ambición electorera que se ha desatado -oficialmente- en nuestro país, el gobierno anunció, el viernes pasado, con bombos y platillos, que el salario mínimo aumentará un 20% en 2024, con lo que pasará de 207,44 pesos diarios (11,92 dólares) a 248,93 […]
Liberales y conservadores… pugna bizantina
PALABRAS… PALABRAS: Hay palabras que, de tan gastadas, han perdido su valor intrínseco, sobre todo en labios de políticos falaces y mentirosos, que hoy, desafortunadamente, abundan. Democracia, libertad, justicia, amor por el terruño, vocación de servicio, etc., son algunas de ellas. Un político “de carrera” (porque antes “corrió” por el portafolios de su antecesor, por […]
Cumbre de líderes de la APEC: puerta abierta para el comercio mundial
La destacada analista política y columnista de varios medios (Etcétera, Rio Grande Guardian), María Cristina Rosas, analiza la 30ª Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se llevó a cabo el pasado fin de semana en San Francisco, California, en una síntesis extraordinaria nos explica todo lo que debemos saber alrededor […]
¿Separación de poderes… o democracia facturada?
¿EQUILIBRIO DE PODERES?: Se dice, se pregona y se presume que México es una democracia… ¿lo es? Pareciera que, en los hechos, la palabra, de tan gastada, sobre todo en el discurso político, ha perdido (casi) TOTALMENTE su valor. Y, lo que es peor… a más de la mitad de la población parece no importarle. […]
Criptomonedas… La más rusa de las ruletas
APUESTE Y PIERDA: Supongamos que usted es como Pancho Pantera, fuerte, audaz y valiente, y un ilustre desconocido le hace la siguiente propuesta: Vamos a jugar ruleta rusa, bueno, solo tú lo vas a hacer, en un revolver de seis tiros habrá tres disparos útiles y tres de salva, damos vuelta al cilindro y… pum. […]
Falacias, paradojas y sofismas
PARADOJA: Una paradoja, por definición, es una acción que contradice a la lógica y a sus principios, el sentido común -si existiera- no debería de aceptarla, pero, en dichos y en hechos, y para nuestro caso, en la economía, pululan por el mundo; a veces nos divierten, en ocasiones nos causan estupor, a veces, como […]
¿Por qué emigran… si están tan bien?
MIGRACIÓN: Ríos de tinta, de tiempo aire, de horas-legislador (caras, carísimas y poco sustanciosas) ha ocasionado la intención, a veces en forma de declaración y a veces con implicaciones LEGALES, de contener la migración, sobre todo de personas originarias de México, Centroamérica y el Caribe, que buscan un mejor nivel de vida, en ocasiones económico […]
Víctimas circunstanciales
Inspirado quizá en el “Catecismo del Revolucionario” atribuido a un siniestro personaje llamado Netchaiev, Lenin solía justificar el daño, incluso la muerte, sufrido por gente ajena al conflicto que generó la Revolución de Octubre, definiéndolos como “victimas circunstanciales”. El fin justifica los medios. En 1942, Hitler ordenó la masacre de 173 hombres inocentes (todo hombre […]
¿Tú juegas?, o… ¿juegan contigo?
JUEGOS: Supongamos que usted tiene una hectárea de terreno -rural- y sabe que el metro se cotiza en 5 pesos, llega entonces un (suponemos) ingenuo comprador y le ofrece 20 pesos por metro cuadrado. Usted supone que el adquirente no conoce la cotización y vende, asumiendo que hizo un magnifico negocio. Usted no compartió la […]