En 2020, López Obrador indultó a Rogelio Gasca Neri, fundador de CIBanco, tras señalamientos de la UIF por presunto lavado de dinero vinculado al Cártel de Sinaloa entre 2012 y 2016. La decisión, anunciada en octubre de 2020, evitó cargos penales y descongeló 25 cuentas bancarias, generando críticas por posible impunidad. Sin embargo, un nuevo escándalo en 2025 reavivó el debate tras sanciones de EE.UU. contra CIBanco.

López Obrador indultó a Rogelio Gasca Neri en 2020 por acusaciones de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, pero en 2025, EE.UU. sancionó a CIBanco por facilitar millones en transferencias ilícitas.

Te sigerimos leer: EEUU sanciona a CIBanco Intercam Banco y Vector por lavado de dinero.

CI Banco, Intercam y Vector están en el ojo del huracán tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
CI Banco, Intercam y Vector están en el ojo del huracán tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

¿Por qué López Obrador indultó al fundador de CIBanco?

Rogelio Gasca Neri, exfuncionario salinista y accionista mayoritario de CIBanco, fue investigado en 2020 por la UIF, liderada por Santiago Nieto, por transferencias de mil millones de pesos a empresas fachada vinculadas al Cártel de Sinaloa. La investigación señaló movimientos financieros entre 2012 y 2016, pero AMLO decidió indultarlo para priorizar casos de mayor impacto y evitar tensiones con el sector financiero.

En 2025, el Departamento del Tesoro de EE.UU. acusó a CIBanco de procesar 2.1 millones de dólares en pagos a empresas chinas para precursores químicos, reavivando cuestionamientos sobre el indulto. Palabras clave secundarias: lavado de dinero, Cártel de Sinaloa, UIF, indulto político, CIBanco.

Te invitamos a leer: Puebla invirtió en CIBanco y Vector: Acciones tras acusación.

Puebla invirtió en CIBanco y Vector: Acciones tras acusación
Puebla invirtió en CIBanco y Vector: Acciones tras acusación

¿Qué implicaciones tuvo el indulto de Gasca Neri?

El indulto de 2020 permitió a Gasca Neri evitar penas de 5 a 15 años por lavado de dinero y de 20 a 40 años por delincuencia organizada, según el Código Penal Federal. La UIF descongeló 25 cuentas de Gasca Neri y su familia, y la FGR archivó la investigación, lo que críticos como Mexicanos Contra la Corrupción calificaron como un acto de impunidad que debilitó la lucha contra el crimen organizado.

En 2025, las sanciones de EE.UU. contra CIBanco, que incluyeron prohibiciones de transferencias, generaron una intervención temporal de la CNBV para proteger a los ahorradores. Gasca Neri sigue liderando CIBanco, que opera con activos de 120 mil millones de pesos.

Te podría interesar: Alfonso Romo: El fundador de Vector y colaborador de AMLO.

Alfonso Romo es Presidente Honorario de Vector, la Casa de Bolsa sancionada por Estados Unidos
Alfonso Romo es Presidente Honorario de Vector, la Casa de Bolsa sancionada por Estados Unidos

Indulto a fundador de CIBanco genera controversia en 2025

 López Obrador indultó a Rogelio Gasca Neri en 2020, pese a señalamientos de la UIF por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, decisión que evitó cargos penales pero desató críticas por posible impunidad. Las sanciones de EE.UU. en 2025 contra CIBanco, por facilitar pagos ilícitos, reavivaron el debate.

La CNBV intervino CIBanco, y la FGR podría reabrir investigaciones si surgen nuevas pruebas.

Te recomendamos:

Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.