Ícono del sitio Apartado MEX

Pemex reconoció paro en refinería Dos Bocas por baja calidad

Pemex reconoció paro en refinería Dos Bocas por baja calidad

Pemex reconoció paro en refinería Dos Bocas por baja calidad

Pemex reconoció un paro en la refinería Dos Bocas de diciembre de 2024 a febrero de 2025. Esto fue reportado el 5 de julio de 2025 por El Universal, que tuvo acceso a un reporte enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Pemex confirmó que la suspensión se debió a la baja calidad del crudo procesado, afectando las pruebas para alcanzar los 340,000 barriles diarios proyectados. Este contratiempo genera dudas sobre la autosuficiencia energética que planteó AMLO.

La refinería, clave para reducir importaciones de combustibles, enfrenta retos técnicos desde su inauguración en 2022. Las autoridades trabajan en ajustes, pero el impacto económico y las críticas políticas crecen. A continuación, se detallan las causas y consecuencias de esta interrupción en el proyecto insignia de AMLO.

Causas del paro en la refinería Dos Bocas y retos operativos en Tabasco

El paro la refinería Dos Bocas comenzó por problemas con el crudo pesado mexicano. Este, proveniente de yacimientos en Tabasco y Campeche, tiene alto contenido de azufre, lo que complica su procesamiento. En julio de 2025, las unidades de destilación reportaron fallas técnicas, reduciendo la producción a menos del 20% de la capacidad.

No te pierdas: Leonardo Cornejo, Secretario de Obras en Veracruz, vinculado al caso Odebrecht y Dos Bocas

Refinería de Dos Bocas
Refinería de Dos Bocas

Además, expertos señalan que la infraestructura actual no está optimizada para este tipo de crudo. “Necesitamos tecnología adicional para procesar crudo pesado”, afirmó un analista energético. Pemex realiza ajustes, pero no ha establecido una fecha clara para reanudar las operaciones en la refinería Olmeca.

Impacto económico y político del paro en la producción de combustibles

El paro la refinería Dos Bocas agrava la dependencia de importaciones, que cuestan 10,000 millones de dólares anuales. En el primer semestre de 2025, la producción nacional de combustibles cayó un 5%, según datos oficiales. Esta situación frena el objetivo de autosuficiencia energética prometido por el gobierno.

Te invitamos a leer: Misteriosa muerte en “El Clan” desata disputa por contratos de Dos Bocas

Misteriosa muerte en "El Clan" desata disputa por contratos de Dos Bocas
Misteriosa muerte en “El Clan” desata disputa por contratos de Dos Bocas

Por otro lado, la oposición critica la gestión del proyecto, que supera los 20,000 millones de dólares en costos. Usuarios en redes sociales destacan el contraste entre las promesas de 2018 y los resultados actuales. El gobierno insiste en que los problemas son temporales y busca soluciones urgentes.

Próximos pasos tras el paro en refinería Dos Bocas y perspectivas energéticas

El paro la refinería Dos Bocas pone en evidencia la necesidad de modernizar la cadena de suministro de Pemex. Las autoridades planean invertir en equipos para procesar crudo pesado y mejorar la calidad del petróleo. Sin embargo, los retrasos podrían extenderse hasta finales de 2025, según proyecciones.

Para seguir informado sobre el paro en la refinería Dos Bocas y el sector energético mexicano, visita nuestro portal. Conoce los avances en la refinería Olmeca y las políticas para reducir la dependencia de combustibles importados.

No te vayas sin leer:

Salir de la versión móvil