Una foto de Alana Flores, influencer mexicana, circula en redes sociales desde el 27 de mayo de 2025, causando revuelo. La imagen, identificada como un deepfake creado con inteligencia artificial, la muestra en una situación íntima y ha desatado debates en línea.

Cómo detectar un deepfake. Lo que hicieron con la foto de Alana Flores
Cómo detectar un deepfake. Lo que hicieron con la foto de Alana Flores

Además, la foto de la influencer no es real, según aclaró ella misma. Este incidente, ligado a su relación con el futbolista Sebastián Cáceres, resalta los riesgos del uso malicioso de la tecnología y su impacto en figuras públicas.

Te sugerimos leer: ¿Dónde comprar alcohol el fin de semana que hay ley seca?

Foto de Alana Flores manipulada desata debate sobre deepfakes en redes sociales

La foto de Alana Flores apareció en X el 27 de mayo de 2025, generando controversia inmediata. La influencer, conocida como “Alana La Rana”, denunció que la imagen fue creada con inteligencia artificial. Ella señaló a un usuario, quien eliminó su cuenta tras la acusación.

Alana Flores denuncia imagen falsa y advierte acciones legales
Alana Flores denuncia imagen falsa y advierte acciones legales

Te invitamos a revisar: Alana Flores denuncia imagen falsa y advierte acciones legales

Por otro lado, la influencer, con más de 1.5 millones de seguidores en Instagram, anunció acciones legales. La presidenta de Raniza FC en la Kings League busca justicia por el daño a su reputación. El acoso digital ha aumentado desde que su relación con Cáceres se hizo pública.

Foto de Alana Flores y video falso amplifican riesgos de inteligencia artificial

Asimismo, la foto de Alana Flores no es el único contenido falso en su contra. Un video manipulado, también creado con inteligencia artificial, la muestra hablando sobre el uso de creatina. Ella desmintió estas declaraciones, refiriendo a una entrevista real en el canal de La Mole.

Te puede interesar: ¡Karely Ruiz en riesgo por culpa de otro influencer, entérate!

Además, este caso de la foto de la influencer refleja los peligros de los deepfakes. En 2019, un estudio reportó que 96% de los deepfakes eran pornográficos, afectando mayormente a mujeres. Alana sufrió una crisis emocional que la llevó al hospital tras el incidente.

Estos casos impulsan a tomar conciencia sobre ciberacoso y seguridad digital

Finalmente, la foto de Alana ha generado un debate sobre la regulación de deepfakes. La influencer, nacida en Monterrey en 2000, reafirmó el 27 de mayo de 2025 su intención de demandar al responsable. Este caso subraya la necesidad de leyes más estrictas contra el ciberacoso.

Comparte en redes sociales tu opinión sobre la foto de Alana Flores. Comenta cómo los deepfakes afectan la privacidad. Únete a la discusión para promover la seguridad digital en México.

NOTA: En APARTADOMEX rechazamos categóricamente todo tipo de violencia, en especial la violencia de género.

No te vayas sin leer:

Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...