Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 por su destacada trayectoria fotográfica, anunció la fundación el 22 de mayo de 2025. La fotógrafa mexicana, reconocida por su mirada poética en blanco y negro, se convierte en la primera mexicana en obtener este galardón en la categoría de Artes.

Jano, la noche de Año Nuevo, Ocumicho, México, 1980. Artista: Graciela Iturbide.
Jano, la noche de Año Nuevo, Ocumicho, México, 1980. Artista: Graciela Iturbide.

Por ello, el jurado destacó la profundidad artística de sus imágenes, que capturan la vida cotidiana de México. Graciela Iturbide combina lo documental con un simbolismo único, consolidándose como una de las fotógrafas más influyentes de Latinoamérica.

Te puede interesar: COBAEP fomenta arte y cultura a juventud

Una mirada poética que captura la esencia de México

Primero, Graciela Iturbide comenzó su carrera en 1970 como asistente de Manuel Álvarez Bravo en la UNAM. Sus viajes por México, Cuba y Panamá durante esa década moldearon su estilo, enfocándose en la cultura indígena y la naturaleza humana.

Además, la Fundación Princesa de Asturias elogió su serie “Juchitán de las mujeres” (1979-1988), que retrata la vida zapoteca en Oaxaca. La artista transforma lo cotidiano en imágenes cargadas de simbolismo, como su icónica “Nuestra Señora de las Iguanas”.

Nuestra señora de las iguanas, Juchitán, Oaxaca, México, 1979. Artista Graciela Iturbide.
Nuestra señora de las iguanas, Juchitán, Oaxaca, México, 1979. Artista: Graciela Iturbide.

Trayectoria de Graciela Iturbide

Anteriormente, la artista trabajó en proyectos para el Instituto Nacional Indigenista en 1978, documentando comunidades indígenas. Sus exposiciones en Alemania, India y Francia entre los años 80 y 90 ampliaron su reconocimiento internacional, según la Secretaría de Cultura.

Por otro lado, la fotógrafa ha recibido premios como el de la Bienal Fotográfica de Bellas Artes (1980) y el Gran Premio Internacional de Hokkaido (1990). Graciela Iturbide destaca por retratar la desigualdad social y la riqueza cultural con un enfoque respetuoso.

Graciela Iturbide: Impacto de su obra en la fotografía latinoamericana

Asimismo, la fundación señaló que sus imágenes reflejan emociones y tradiciones con un sentido poético. La fotografía de Graciela Iturbide, como “La Medusa Juchiteca”, se ha convertido en un ícono cultural, especialmente en Juchitán, Oaxaca.

Por ello, el premio, dotado con 50 mil euros, reconoce su contribución al patrimonio universal. Esta gran fotógrafa se une a figuras como Bob Dylan y Meryl Streep, premiados en ediciones previas del Princesa de Asturias.

Legado y Reconocimiento Internacional

Finalmente, Graciela Iturbide marca un hito al ser la primera mexicana en ganar este premio. La ceremonia de entrega, presidida por la princesa Leonor, se realizará en Oviedo en octubre de 2025.

Comparte esta nota para celebrar el talento mexicano en la fotografía. Comenta en redes sociales tus opiniones sobre la obra de esta gran artista y su impacto cultural.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Morta Mora

Morta Mora

Estudió filosofía y letras , amante de las novelas y los libros de ciencia ficción. Desde la Universidad ha participado en la redacción de diversos artículos de índole académica. A través de esa...