Gael García expresó su gratitud a Alejandro González Iñárritu durante el Festival de Cannes 2025, donde se conmemoró el 25 aniversario de Amores Perros. En un emotivo discurso el 20 de mayo, Gael García dijo: “Alejandro, me cambiaste la vida”, antes de la proyección de la cinta restaurada en la sección Cannes Classics. La película, estrenada en 2000, marcó un hito en el cine mexicano y abrió puertas a una nueva generación de cineastas.

La proyección reunió a Iñárritu, Gael García, y otros miembros del equipo, como la productora Martha Sosa. El Festival de Cannes rindió homenaje a la ópera prima de Iñárritu en su 25 aniversario, y es que Amores Perros ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica en 2000. Según la organización, Amores Perros recaudó 20.9 millones de dólares a nivel mundial, según Box Office Mojo, consolidándose como un clásico del cine global.

Gael García, Iñárritu y Amores Perros transformaron el Cine Mexicano

Gael García, entonces un estudiante de arte dramático en Londres, recibió la llamada de Iñárritu para interpretar a Octavio. En Cannes, Gael García relató que confundió el término “action” en el set, reflejo de su inexperiencia. La cinta, con su narrativa fragmentada y cruda, cambió su carrera y la percepción del cine mexicano, que hasta entonces luchaba por acceder a festivales internacionales.

Te recomendamos: Muere Lynn Fainchtein, responsable de la música de “Amores Perros”.

Muere Lynn Fainchtein, responsable de la música de “Amores Perros”
Muere Lynn Fainchtein, responsable de la música de “Amores Perros”

Iñárritu destacó que Amores Perros enfrentó obstáculos iniciales. Las instituciones dudaban de su viabilidad por su tono violento y estructura compleja. Sin embargo, el filme abrió oportunidades para cineastas como Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. En 2000, México produjo solo 20 películas, según el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); en 2024, la cifra superó las 200, reflejando el impacto de esta generación.

Gael García compartió que el estreno en Cannes fue caótico, con una pantalla que falló y parte del público abandonando la sala. A pesar de esto, la cinta recibió elogios y transformó la mirada global hacia México. Iñárritu recordó una conversación con Bernardo Bertolucci, quien le advirtió que “después de la primera película, todo es peor”.

Te invitamos a leer: La Maldición de “Viridiana” marcó la vida de Silvia Pinal y su familia.

La Maldición de “Viridiana” marcó la vida de Silvia Pinal y su familia
La Maldición de “Viridiana” marcó la vida de Silvia Pinal y su familia

Revelan material inédito en el 25 aniversario de Amores Perros

Iñárritu anunció en Cannes que trabaja en una instalación artística con material inédito de Amores Perros en su 25 aniversario. La obra se presentará en la Fundación Prada en Milán en septiembre de 2025, y luego en Los Ángeles y México. El director explicó que las latas de película, almacenadas en la Cineteca Nacional, contienen escenas descartadas que han envejecido “como el vino”.

Gael García subrayó el carácter colectivo de la cinta, que incluyó a actores como Emilio Echevarría, fallecido en 2004. El actor dedicó el homenaje a quienes ya no están, incluido su padre. Amores Perros no solo lanzó las carreras de Iñárritu y Gael García, sino que también consolidó el talento mexicano en el cine global, con posteriores colaboraciones en Babel (2006).

Puedes leer: ¡Feliz cumpleaños Alejandro González Iñárritu!

El director del festival, Thierry Frémaux, presentó el homenaje, calificando la película como un clásico del cine mundial. En redes sociales, clips del discurso de Gael García y la proyección han generado miles de interacciones, con usuarios celebrando el impacto cultural del filme. La restauración de 2019, supervisada por Iñárritu, asegura su permanencia para nuevas audiencias.

Amores Perros recaudó 5.4 millones de dólares en Estados Unidos y fue nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera en 2001.

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.